¿Qué está oculto?
IDEOGRAMAS
La idea de realizar los ideogramas partió de las geniales ilustraciones de Victor Nunes que descubrí en Pinterest. No os perdais su página de facebook.


Y de los más sencillos, aunque también muy inspiradores, diseños de Marta altés.


En esta nueva aventura tenéis que mostrarme qué sucede a partir de un objeto. Tenéis que crear dos ilustraciones.
1. En una de ellas se mostrará un objeto o ser en el que ese objeto está integrado. Deja de ser él y su función cambia



2. En la segunda aparecerá una escena en la que se mezcle realidad y ficción. En ella el objeto no representa una cosa diferente de lo que es y participa en lo que ocurre




Yo os voy a decir un objeto que seguro que todos tenéis en casa y luego vosotros escogeréis otra cosa.
Con ellos tenéis que crear las dos ilustraciones con el material de dibujar y colorear y la técnica que queráis.
PASOS A SEGUIR:
· 1ºEn la primera ilustración, dibuja un marco tipo Polaroid, y en su parte inferior escribe algo en relación a lo ilustrado al final.
· Puedes dejarlo para el final y montarlo con la foto en el ordenador.
· 3º Coloca un tenedor o una llave dentro del marco sobre la lámina y haz su contorno, pero sin pegarlo, para que luego lo puedas quitar y seguir dibujando sin que te moleste
· 3º Si vas a hacer un fondo con textura es bueno que lo hagas primero
· 4º Completa el dibujo. El tema lo eliges tú.
· 5º Dale color a todo.
· 6º Pega el objeto (o ponlo en su lugar si no quieres estropearlo) y haz una foto.
· 7º Envía la foto a la profesora.
· 8º Sigue estos pasos en la segunda ilustración pero con el objeto o cosa elegido por ti.
Comments